El Si De Las Niñas - Leandro Leandro Fernández de Moratín
La última y más perfecta de las comedias de
Moratín, acabada ya en 1.801, fue publicada por primera vez en 1.805, y
estrenada un año más tarde en el madrileño teatro de la Cruz. Permaneció
veintiséis días en cartel, constituyendo así el mayor éxito teatral de
Neoclasicismo español, pues superó en asistencia de público a cualquier
otra obra, neoclásica o no, representada durante la segunda mitad del
siglo XVIII. Poco después, diversas compañías la dieron a
conocer en provincias con similar aplauso. Sólo en el año de su estreno
tuvo cuatro ediciones, y muy pronto fue traducida a otros idiomas.
Esta
inmediata popularidad evidencia del interés que el tema de la despertó
en el público e invalida la tan repetida idea de que el teatro
neoclásico, constreñido en sus propios principios estéticos, era la
irreconciliable con el carácter del espectador español.
Estaba
dividida en tres actos y escrita en prosa, siete únicos personajes
sustentan la acción cuyo desarrollo temporal se amplía, en este caso, a
las diez horas, pues empieza a las siete de la tarde y acaba a las cinco
de la mañana siguiente. Tampoco es esta vez una sala burguesa el único
escenario, sino una posada de Alcalá de Henares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario